El Museo Nacional del Hombre forma parte del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano creado en diciembre de 1943 con el nombre de Instituto Nacional de la Tradición. Se le asignaron, entre otras, la función de formar investigadores especializados, instalar el Museo de la Tradición, constituir bibliotecas, discotecas y archivos especializados, editar publicaciones y realizar investigaciones.
Con el 60 % de los votos la pieza ganadora fue la número 1) Máscara de pasta pintada y decorada con espejos, utilizada en la danza de la Diablada durante el Carnaval de Oruro (Bolivia).
Para conocer otras de las máscaras usadas en el Carnaval de Oruro te invitamos a visitar nuestra muestra temporaria: Objetos poderosos.
Estos objetos fueron utilizados por parte del estado incaico para contabilizar poblaciones, objetos y alimentos. Según la manera en la que se ordenaran las cuerdas, el tipo o la cantidad de nudos y los colores, los quipus arrojaban información valiosa que era utilizada para la organización y planificación estatal. En este taller aprenderemos a crear nuestros propios quipus y además realizaremos una visita guiada por la muestra permanente "Siempre estuvimos aquí. Pueblos originarios en Argentina".
El Museo Nacional del Hombre forma parte del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano creado en diciembre de 1943 con el nombre …